Visão prática e imersiva das várias áreas da Gestão com vista a uma alta performance no mercado empresarial.
Selecione o regime preferencial
O ambiente competitivo apresenta inúmeros desafios que advêm da incerteza que caracteriza o contexto em que vivemos, amplificada pela volatilidade dos comportamentos dos agentes; políticos, económicos, reguladores, consumidores, influenciadores. Daqui decorrem novos cenários estratégicos que implicam maior criatividade e adaptabilidade, impõem flexibilidade organizacional e o domínio de metodologias e ferramentas que são novas e por vezes provêm de áreas pouco tradicionais. Este programa visa fornecer dois temas complementares e igualmente importantes: a experiência concreta com as novas ferramentas (de análise e atuação) e um espaço de reflexão e de interpretação destes novos contextos competitivos.
(This programme is lectured only in Portuguese)
Presencial + online | |
Quinta do Bom Nome | 32 ECTS |
Início: Abril 2024 | |
10 meses/ 136 horas | Faculdade de Ciências Sociais e Tecnologia |
Não conferente de grau |
Unidades curriculares | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Novos Paradigmas num mundo em mudança DOCENTES: José Manuel Fonseca | 4 | 1 |
Inteligência Competitiva DOCENTES: Luís Madureira | 12 | 3 |
Experiência Digital DOCENTES: Maria do Carmo Leal | 12 | 3 |
Um mundo de dados DOCENTES: Fernando Gonçalves | 12 | 3 |
Unidades curriculares | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Gestão de Projeto Agile DOCENTES: Orlando Fontan | 12 | 3 |
Procura Digital Aplicada DOCENTES: José Morais da Silva | 12 | 3 |
Contabilidade de Gestão DOCENTES: Vera Pinto | 12 | 3 |
Unidades curriculares | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Pensamento Estratégico DOCENTES: José Manuel Fonseca | 8 | Aula Online Live | 2 |
Gestão da Jornada do Cliente DOCENTES: Rui David da Cruz | 12 | 3 |
Projeto DOCENTES: Orlando Fontam | 8 | Aula Online Live | 1 |
Unidades curriculares | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Gestão de Pessoas em Tempo de Volatilidade DOCENTES: António Sacavém | 12 | 3 |
Finanças em Tempo de Incerteza DOCENTES: Carlos Santos Pinho | 12 | 3 |
Projeto DOCENTES: José Manuel da Fonseca e Orlando Fontan | 8 | Aula Online Live | 1 |
José Manuel Fonseca
Licenciado em Organização e Gestão de Empresas em 1984 pelo Instituto Superior de Economia (actual ISEG), Mestre em Comportamento Organizacional pelo Instituto Superior de Psicologia Aplicada de Lisboa, em 94, Doutorado em Management pela Business School da Universidade de Hertfordshire em Inglaterra, em 1998.É actualmente professor na Universidade Europeia. Fellow do Complexity and Management Centre - University of Hertfordshire, Invited Researcher de Chalmers University of Technology em Gutemburgo. Foi Professor na Nova School of Business and Economics responsável pela cadeira de Estratégia e coordenador do Leardership Stream do Lisbon MBA MIT/Nova/Católica e formador da Nova Fórum nas áreas de Comunicação Humana e Liderança entre 2006 e 2011. Foi administrador e director geral de empresas de confecções, de construções técnicas e de comercio de equipamentos industriais e consultor de mudança organizacional, de comunicação e inovação em empresas nacionais e internacionais, com trabalhos desenvolvidos em sectores como Mármores, Confecções e Têxtil, Agro-Alimentares, Construção, Química, Equipamentos Industriais, Componentes para Indústria Automóvel, Moldes para Plásticos, no sector de serviços em Publicidade, Tecnologias e Sistemas de Informação em Portugal, Bélgica, Suécia, Espanha, Angola e Inglaterra.
Professor Auxiliar na Universidade Europeia. Professor Convidado no IPAM. Dá formação em Competências de Comunicação, Liderança e Negociação, em diversas empresas Nacionais e Internacionais (ex: Toyota, Fujitsu, Farfetch, Grupo Impresa, Instituto de Informática, etc.). Dá apoio, através do coaching de equipas, a processos de gestão da mudança, desenvolvimento organizacional, reflexão estratégica, motivação de equipas e profiling. Foi Diretor de Negócios na SONAE. Doutoramento em Gestão pela Universidade Europeia – Laureate International Universities, com dissertação em Liderança e Comunicação. Mestrado em Comportamento Organizacional, pelo ISPA. Executive MBA, pelo ISCTE Business School. Leadership & Organizational Transformation, pela London Business School. Executive Coach (ACC by ICF) e Autor. Partner na António Sacavém Communication Academy ®. Partner para Portugal do Center for Body Language International. Fundador das marcas Microexpressões Faciais® e Linguagem Corporal®. Foi convidado a desenvolver a rúbrica “Força de Expressão”, na SIC. O seu trabalho tem vindo a ser partilhado em diversos canais televisivos incluindo a SIC, a RTP1, a TVI e a TVI24. Realiza investigação nas áreas da liderança, comunicação, contágio emocional e afins.
Docente do ensino superior há mais de 20 anos, nas áreas das finanças, contabilidade, auditoria e estatística. Experiência como auditor financeiro há mais de 20 anos, desde os níveis de staff até ao nível de sócio, sendo atualmente Partner em empresa internacional de auditoria. Possui igualmente experiência de 5 anos como diretor de empresa do setor segurador na área do atuariado e planeamento. Revisor Oficial de Contas Especialista, Economista, Atuário e Contabilista Certificado. Doutorado em Gestão, possuindo igualmente um mestrado em Finanças, MBA e licenciatura em Gestão.
Fernando Gonçalves é Professor Auxiliar na Universidade Europeia desde 2012. Leciona Cálculo, Álgebra Linear, Estatística e Econometria em programas de licenciatura e Estatística Multivariada em programas de doutoramento. Tem um Ph.D. em Matemática e Estatística pela University of Edinburg, tendo prosseguido estudos pós-doutorais na Australian National University e no ISEG - Lisbon School of Economics and Management da Universidade de Lisboa. Tem como interesses de investigação Matemática Financeira e, secundariamente, Econometria Aplicada, sendo membro integrado do CEMAPRE - Centre for Applied Mathematics and Economics do ISEG. É investigador em projetos internacionais, estando o seu trabalho publicado em várias revistas científicas, como Abstract and Applied Analysis e Advances in Difference Equations. É, também, Professor Auxiliar Convidado no ISEG, onde leciona nos três ciclos de estudo.
José Morais da Silva é licenciado em Marketing, Publicidade e Relações-Públicas pelo ISLA -Instituto Superior de Línguas e Administração de Lisboa, Mestre em Psicologia das Emoções pelo ISCTE-IUL –Instituto Universitário de Lisboa, com especialização em comunicação subliminar e Doutor em Ciências da Comunicação pela Universidade Católica Portuguesa de Lisboa, com especialização em comunicação não verbal. É investigador júnior do CECC -Centro de Estudos de Comunicação e Cultura da UCP, inserindo-se na linha de investigação “Media, Tecnologia e Contextos”. As suas principais áreas de interesse são as Ciências da Comunicação, Marketing e Publicidade, e a ciência do Comportamento do Consumidor. Tem desenvolvido especialização nas áreas do Marketing Digital, onde leciona nos programas de Licenciatura, Mestrados e Formação de Executivos. Domina as técnicas de SEO e os modelos de negócio online. Para além da docência, exerce funções de consultor na área do Business Development, Transformação Digital e Comunicação Estratégica, tendo participado recentemente como consultor para a implementação e lançamento da plataforma digital da oferta formativa da SGS Academy em Portugal, da multinacional SGS.
Luís Madureira é Managing Partner da ÜBERBRANDS, boutique de consultoria estratégica global que aconselha organizações e os seus líderes a navegar o ambiente competitivo através de Competitive Intelligence (CI). Foi Global CI Practice Lead da Ogilvy Consulting e Executive Board Member da Sociedade Central de Cervejas / Heineken Group com os pelouros da Inovação e Intelligence. Professor convidado de CI e Inovação em Portugal, França e Eslovénia, Keynote Speaker internacional pela Thinking Heads, Chairman da Strategic & Competitive Intelligence Professionals (SCIP), e Fellow do Council of CI Fellows. Licenciado em Economia pela NOVA SBE e CIP-II (Master of CI) pela ACI, é actualmente PhD Student na NOVA Information Management School (IMS) em Sistemas de Informação e Decisão.
Doutorada em Marketing pelo ISCTE-IUL, com tese em Branding in Social Economy Companies. Tem um MBA pela Universidade Católica, com especialização em Marketing, e tese também na área de branding.
Tem investigado, predominantemente, nas áreas de marketing and socialmarketing, com publicação em revistas científicas como: Journal of Marketing Education, Qualitative Market Research e Marketing Intelligence & Planning.
É Professora na Universidade Europeia, onde leciona vários cursos nas áreas de Marketing e de Digital Marketing em licenciaturas e programas de mestrado. É também Professora Convidada no ISCTE-IUL, lecionando Social Marketing a nível pósgraduado.
Doutorando em Global Management, Strategy and Entrepreneurship. Mestre em Empreendedorismo e Gestão de Inovação. Licenciado em Informática de Gestão.
Neste momento é o Managing Partner da ConceptChange, Co-founder da Lisbon Accelerator, Professor Universitário e formador. Colabora em vários eventos como orador convidado de temáticas relacionadas com Information Security, Change Management e Digital Transformation. Professor convidado da Universidade de LjUBLjANA na Eslovénia, para Gestão de Projetos, no MBA com tripla acreditação (EQUIS, AACSB e AMBA).
Colaborou com a Novabase, Rumos Formação, Caixa Geral de Depósitos e Vodafone Portugal. Membro da comissão técnica da tradução e transposição da ISO 27001. Foi coordenador de vários ciclos de formação incluindo Executive Masters e Pós-Graduações. Foi membro do Conselho Pedagógico da Universidade Europeia. Foi responsável pela Direção de Serviço ao Estudante da Laureate International Universities em Portugal (Universidade Europeia, IADE e IPAM). Foi também Diretor da Formação Executiva da Laureate International Universities em Portugal.
É sócio fundador da SCAL3, consultor de Marketing Programático e Digital Customer Journey e docente convidado no programa de formação para executivos na Universidade Europeia. Especializado em Marketing Digital e em Business Analytics e Big Data pela Universidade Católica, começou por estudar Engenharia Electrotécnica e Computadores no Instituto Superior Técnico em Lisboa mas foi no IADE com o curso superior de Marketing e Publicidade que consolidou a sua formação. Iniciou carreira e desenvolveu atividade em agências de meios onde trabalhou diversos clientes, desde o setor automóvel como o Grupo Volkswagen ao setor financeiro com a OK! Teleseguro passando por coordenação de projetos “Brand Entertainment” para a Procter & Gamble. Conta com mais de 20 anos de experiência profissional, sobretudo na área do planeamento e compra de meios e também no desenvolvimento estratégico de comunicação para as marcas numa perspectiva integrada. Em 2012 criou a sua própria unidade de negócio pioneira em Portugal baseada em marketing programático com o desenvolvimento de projetos internacionais para empresas portuguesas exportadoras. Com um pensamento analítico aliado à inteligência emocional da comunicação publicitária, é o defensor de uma abordagem baseada em dados. Hoje tem uma linha dedicada com vários parceiros tecnológicos internacionais e é responsável pelo desenho e implementação de soluções programáticas de marketing e publicidade para as marcas.
É professora assistente na Universidade Europeia desde 2014, onde leciona nas áreas de contabilidade financeira, contabilidade de gestão e gestão financeira, e professora convidada na Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias (ULHT). É doutoranda em Gestão na Universidade Europeia, segue a linha de investigação na área da Gestão, no âmbito da extensão do serviço oferecido e categorias de clientes: o caso dos contabilistas certificados. Integra a Unidade de Investigação em Governança, Competitividade e Políticas Públicas (GOVCOPP), onde se insere na linha de investigação de Políticas Públicas, Instituições e Inovação, da Universidade de Aveiro, e é membro da Rede Portuguesa de Investigação em Contabilidade (GRUDIS). É mestre em Contabilidade pelo Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa – Instituto Universitário de Lisboa (ISCTE-IUL), mestre em Gestão de Recursos Humanos pelo Instituto Superior de Economia e Gestão (ISEG), pós-graduada em Gestão de Recursos Humanos – na perspectiva da gestão com as pessoas – pelo ULHT e licenciada em Contabilidade e Administração pelo Instituto Superior de Ciências da Administração (ISCAD). É formadora profissional desde 2010 e contabilista certificada desde 2009, sendo, ainda, sócia da Montibalanço – Gabinete de Contabilidade e Serviços Lda. e mentora do projeto Vera Pinto Contabilidade e Serviços. É presidente do conselho fiscal da Associação Profissional de Formadores.
A Pós-Graduação em Gestão dota os profissionais de incrementos substantivos em domínios de competências essenciais para a participação em atividades de gestão com carácter transversal aos sectores de atividade.
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao Processo de Admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agende uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avance com a formalização da candidatura, presencialmente ou on-line
Baseado nas melhoras práticas de Gestão, que te prepara através de uma aprendizagem experiencial com projectos, casos reais e parcerias com empresas.
Mestrado pioneiro em Gestão dos Recursos Humanos, numa área com mais de 60 anos de sucesso educativo e uma forte ligação às empresas
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión y mantenimiento de servicios de información
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 3. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 4. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.