Um ensino experiencial que te prepara através da prática para os desafios profissionais.
Selecione o regime preferencial
Lisboa
Tradicionalmente, a gestão do desporto está assente na área científica do desporto, negligenciando-se o conhecimento das ciências empresariais.
A nossa oferta emerge da sinergia entre varias áreas, congregando a experiência do contexto profissional do Desporto com o know-how científico da gestão, marketing, finanças e liderança.
Aplicamos um ensino baseado em competências desenvolvendo simultaneamente conhecimentos, habilidades e atitudes. Fomentamos o desenvolvimento de soft-skills, e não só de hard-skills, pois cremos que o sucesso profissional está tão dependente do conhecimento como das relações inter-pessoais.
Temos como missão formar profissionais globais através de um semestre internacional, profissionais estrangeiros em sala de aula, e co-leccionação em idioma inglês.
Colocamos o estudante no centro do processo de ensino-aprendizagem como agente ativo na construção do seu conhecimento. Queremos que os estudantes sejam capazes de produzir soluções criativas aos tradicionais problemas das empresas.
Presencial | |
Lispolis | 180 ECTS |
3 anos | Faculdade de Ciências Sociais e Tecnologia |
Conferente de grau |
Empresas que colaboram em estágios e seminários ao longo da licenciatura:
Este programa inclui um semestre de mobilidade internacional, no 5.º semestre, a realizar na Escuela Universitaria Real Madrid.
1º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Economia do Desporto | 35 | 5 |
Organização e Gestão do Desporto | 48 | 5 |
Fundamentos e Práticas de Desportos Individuais | 36 | 5 |
Contabilidade | 36 | 5 |
Direito do Desporto | 35 | 5 |
Dinâmicas Contemporâneas I | 24 | 2,5 |
Metodologia da Investigação | 24 | 2,5 |
2º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Estatística | 36 | 5 |
Contabilidade Analítica | 36 | 5 |
Criatividade e Pensamento Crítico | 36 | 5 |
Marketing Desportivo | 41 | 5 |
Atividades de Exploração da Natureza | 41 | 5 |
Dinâmicas Contemporâneas II | 24 | 2,5 |
Competências Comunicacionais | 24 | 2,5 |
3º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Concepção e Gestão de Eventos Desportivos | 36 | 5 |
Planeamento e Gestão de Infraestruturas Desportivas | 48 | 5 |
Gestão Financeira | 36 | 5 |
Gestão de Recursos Humanos | 36 | 5 |
Casos práticos I | 34 | 5 |
Sistemas Informáticos I | 24 | 2,5 |
Gestão de Patrocínios | 24 | 2,5 |
4º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Marketing Digital | 36 | 5 |
Fundamentos e Prática de Desportos Coletivos | 48 | 5 |
Políticas Públicas do Desporto | 36 | 5 |
Comportamento do Consumidor | 36 | 5 |
Casos práticos II | 34 | 5 |
Sistemas Informáticos II | 24 | 2,5 |
Estudos de Mercado | 24 | 2,5 |
5º SEMESTRE - Escuela Universitaria Real Madrid
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Gestão de Projetos | 24 | 2,5 |
Empreendedorismo e Plano de Negócios | 42 | 5 |
Estratégia | 48 | 5 |
Instituições e Políticas Desportivas Internacionais | 24 | 2,5 |
Marketing Relacional e CRM | 36 | 5 |
Gestão e Técnicas de Vendas | 36 | 5 |
Políticas de Comunicação e Relações com os Media | 36 | 5 |
6º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Liderança e Gestão de Equipas | 48 | 5 |
Opcional 1 OPCIONAIS: Gestão de Clubes Desportivos / Gestão do Desporto Municipal | 48 | 5 |
Opcional 2 OPCIONAIS: Gestão de Campos de Golfe / Gestão de Health & Fitness | 48 | 5 |
Análise de Projetos de Investimento | 36 | 5 |
Projeto Final | 24 | 5 |
Projeto Interprofissional | 42 | 5 |
Opção 1:
Opção 2: |
04 Economia ou 09 Geografia ou 16 Matemática
Thiago Santos
Coordenador da Licenciatura em Gestão do Desporto
Professor auxiliar na Universidade Europeia - Lisboa, investigador com estágio Pós-doutoral na Universidade Federal do Paraná, Doutor pela FMH/ULisboa e Mestre pela FADEUP. Licenciado em Educação Física pela ESEF/UPE. Desenvolve estudos sobre gestão, marketing e os comportamentos de consumo nos contextos online e offline. É project manager de diversos projetos Erasmus+ em colaboração com algumas organizações internacionais como: o Centre for Accessibility in Europe, UEFA, as Federações Portuguesa, Alemã, Francesa e Belga de Futebol, além da FIBA Europa. Possui experiência acadêmica, tendo lecionado em licenciaturas, especializações e mestrados em gestão, gestão do desporto, educação física e pedagogia em contextos online e offline. Participa como investigador em grupos de pesquisa do âmbito da gestão do desporto (Programa de Pós-Graduação em Educação Física e Projeto Inteligência Esportiva - UFPR/ME). Possui publicações de artigos em periódicos de relevo internacional. Tem participações e apresentações de estudos em congressos nacionais e internacionais em parceria com pesquisadores do Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Japão, Espanha e Brasil.
Luiz Haas
Co-coordenador da Licenciatura em Gestão do Desporto
Doutorando do Programa de Sociologia e Gestão do Desporto da Faculdade de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. É mestre em gestão do desporto pela Faculdade de Motricidade Humana da Universidade de Lisboa. Sua pesquisa concentra-se nas áreas de governança no desporto, com publicações e participações em projetos europeus (ERASMUS+ Sports) dentro desta temática. É membro da Sport Evolution Alliance, organização sem fins lucrativos, especializada na elaboração e execução de projetos europeus. Foi presidente da Associação Brasileira de Gestão do Esporte. Na sua trajetória profissional teve experiência como diretor executivo da Federação Paranaense de Tênis e na atuação em agências especializadas na gestão e marketing no desporto.
Conheça as saídas profissionais que este curso lhe proporciona.
Gestão de eventos desportivos
Desporto municipal
Campos de golf
Health & fitness
Ecoturismo
Direção de empresas desportivas e clubes desportivos
Matricular-me nesta licenciatura foi a melhor opção que tomei! O ambiente e a dinâmica na sala de aula são espectaculares, as experiências próximas do contexto profissional e a competência e atenção dos professores preparam-nos da melhor forma para o mundo empresarial do Desporto
Miguel Cardoso
Estudante
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao processo de admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agenda uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avança com a formalização da candidatura, presencialmente ou on-line
Aprovado pela A3ES em 28-05-2013
Relatório de auto-avaliação da Licenciatura em Gestão do Desporto
R/A-Cr 74/2013/AL03 de 03-10-2022
Despacho n.º 12314/2022 de 20 de outubro de 2022, II Série nº 203 D.R.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión y mantenimiento de servicios de información
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 3. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 4. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.