Simulação de prática profissional com imersão em contexto real.
Tradicionalmente, a formação académica em Psicologia tem utilizado metodologias de ensino expositivas, unidirecionais, onde os estudantes são agentes passivos na receção do conhecimento, e não activos na aplicação desse conhecimento ao contexto profissional.
O modelo académico do curso de Psicologia inova aplicando um ensino baseado em competências que desenvolvem simultaneamente conhecimentos, habilidades e atitudes, e onde o estudante é o protagonista da sua aprendizagem.
Os pilares desta abordagem assentam num ensino sistémico de conhecimentos inerentes à área científica da Psicologia, na simulação de situações de prática profissional e na imersão em contexto real profissional, na estreita relação desenvolvida com entidades parceiras de referência e em interação com outros profissionais da Saúde.
Compreendendo as necessidades do profissional do futuro, promove-se a sinergia entre o desenvolvimento de soft skills (competências relacionais/sociais/emocionais) e hard skills (competências técnicas), bem como de experiências de internacionalização, fundamentais para a formação de profissionais globais de Psicologia.
Presencial | |
Quinta do Bom Nome | 180 ECTS |
3 anos | Faculdade de Ciências da Saúde |
Conferente de grau |
Instalações de suporte a aulas práticas e de simulação pedagógico-profissional, que incluem:
Os laboratórios estão equipados com materiais e equipamentos robustos e especificamente para a Licenciatura de Psicologia, a UE conta ainda com uma Testoteca que inclui variados instrumentos de avaliação psicológica e programas de intervenção, abrangendo a maioria dos domínios cruciais da área da Psicologia.
A Universidade Europeia oferece aos seus estudantes a possibilidade de realizar mobilidade internacional ao abrigo do programa Erasmus + e outros protocolos de cooperação. Conta atualmente com cerca de 200 universidades parceiras dispersas por todo o mundo. Entre essas destacam-se como principais destinos de eleição dos nossos estudantes a Universidad Andrés Bello (Chile), a Universidade Peruana de Ciências Aplicadas (Peru), a Universidade de Bolonha (Itália), a Universidade de Rijeka (Croácia), o Institute of Hospitality Management in Prague (Republica Checa), Universidade de Kozminski (Polónia), entre outras.
Cada programa apresenta uma listagem de parcerias específicas, a consultar junto do International Office.
Ao longo da licenciatura, o estudante terá um constante contacto com o contexto profissional, através de conferências, masterclasses e workshops com profissionais de referência, e, também de experiências vocacionais. Os protocolos estabelecidos com entidades reconhecidas na área da Psicologia permitem realizar explorações vocacionais e contribuir para apoiar actividades pedagógicas que se desenvolvem ao longo do curso.
De entre várias, destacam-se as seguintes parcerias:
A Barragem
Fundação Portuguesa para o Estudo, Prevenção e Tratamento das Dependências
Agrupamento de Escolas Dr. Azevedo Neves
APAV - Associação Portuguesa de Apoio à Vítima
Boyden Executive Search
Cedema - Associação de Pais e Amigos dos Deficientes Mentais Adultos
Centro de Desenvolvimento Infantil DIFERENÇAS
Farol ATT
Federação Portuguesa de Atletismo (FPA)
GIRA - Grupo De Intervenção E Reabilitação Activa
ILGA Portugal
Irmãs Hospitaleiras
Liga dos Combatentes
Manpower Group
O Companheiro IPSS
1º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Neurociências | 53 | 6 |
Psicologia Cognitiva | 53 | 6 |
Contributos das Ciências Sociais | 36 | 6 |
Modelos Psicodinâmicos Comportamentalistas e Cognitivistas | 48 | 6 |
Métodos de Investigação em Psicologia | 24 | 3 |
História da Psicologia | 24 | 3 |
2º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Psicofisiologia | 53 | 6 |
Laboratório de Psicologia Experimental | 36 | 6 |
Desenvolvimento Psicológico na Infância e Adolescência | 53 | 6 |
Modelos Humanistas, Construtivistas e Sistémicos | 48 | 6 |
Técnicas de Investigação em Psicologia | 24 | 3 |
Opcional 1 | 24 | 3 |
Disciplinas optativas:
|
3º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Aprendizagem e Memória | 48 | 6 |
Psicologia da Linguagem | 53 | 6 |
Desenvolvimento Psicológico na Adultez e Envelhecimento | 48 | 6 |
Psicopatologia I | 53 | 6 |
Estatística I | 36 | 6 |
4º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Psicologia Social | 48 | 6 |
Psicologia Diferencial da Inteligência e da Personalidade | 53 | 6 |
Psicopatologia II | 53 | 6 |
Estatística II | 36 | 6 |
Ética e Deontologia Profissional | 24 | 3 |
Exploração Vocacional I | 24 | 3 |
5º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Avaliação Psicológica | 48 | 6 |
Psicologia Clínica e da Saúde | 53 | 6 |
Psicologia da Educação | 36 | 6 |
Psicologia Organizacional e do Trabalho | 53 | 6 |
Gestão de Projetos | 24 | 3 |
Exploração Vocacional II | 24 | 3 |
6º SEMESTRE
Unidades curriculares | Horas Totais Contacto | ECTS |
---|---|---|
Laboratório de Avaliação Psicológica | 60 | 7 |
Laboratório de Atendimento e Aconselhamento Psicológico | 48 | 6 |
Laboratório de Psicologia de Grupos | 48 | 6 |
Desenvolvimento e Bem-Estar Económico e Social | 48 | 6 |
Projeto Interprofissional | 48 | 5 |
09 Geografia ou 17 Matemática Aplicada Ciências Sociais ou 18 Português
Teresa Santos
Coordenadora da Licenciatura em Psicologia
Psicóloga Clínica, Doutorada em Psicologia da Saúde (ISPA-Instituto Universitário). Psicoterapeuta em Terapias Comportamental, Cognitiva e Integrativa. Especialista em Psicologia Clínica/Saúde; Psicoterapia; Psicologia da Educação; e Psicologia Comunitária pela Ordem dos Psicólogos Portugueses. Psicóloga certificada pela EFPA (European Federation of Psychologists Associations - EFPA). Coordenadora de Psicologia e Professora Associada na Universidade Europeia. Professora Auxiliar Convidada no Mestrado Integrado em Medicina na Faculdade de Medicina da Universidade Católica Portuguesa. Investigadora no Centro de Investigação Interdisciplinar em Saúde da Universidade Católica Portuguesa, CatolicaMed Platform.
Coordenadora científica, clínica e investigadora em diversos projetos internacionais e nacionais e autora de diversas publicações científicas na área da Psicologia.
A Licenciatura em Psicologia permite o prosseguimento de estudos de mestrado (2.º ciclo) na área da psicologia ou noutra área de estudos. Para a prática profissional de psicólogo/a é necessária a aprovação num 2º ciclo de estudos (Mestrado) em Psicologia. E a atribuição do título profissional de membro efectivo para o exercício da profissão depende da inscrição e realização de estágio profissional tutelado pela Ordem dos Psicólogos Portugueses (OPP), de acordo com o disposto no Decreto-Lei nº57/2008 e indicado nos Estatutos da mesma.
A experiência nesta licenciatura tem sido enriquecedora, particularmente pelo plano de estudos que se destaca pela vertente prática da aprendizagem, possibilitando aplicar os conhecimentos através do estudo de casos clínicos, do desenvolvimento de trabalhos de investigação e, principalmente, através do estágio observacional que permite estabelecer o contacto com as diversas áreas da Psicologia. Assim, tenho vindo a desenvolver competências científicas, profissionais e pessoais, a nível do pensamento crítico, da resolução de problemas e sobretudo a nível da empatia e da humildade. O contacto com o corpo docente inspira-me na construção da profissional de saúde que pretendo ser amanhã.
Paloma Veiga
Estudante do 3.º Ano (2023/2024)
Escolhi esta licenciatura pelo fato desta universidade apresentar uma vertente prática muito forte. Com instalações modernas e únicas é possível simularmos o quotidiano de um psicólogo. Os docentes são bastante acessíveis proporcionando um ambiente motivador e um grande suporte.
Liliane Rodrigues
Estudante
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao Processo de Admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agenda uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avança com a formalização da candidatura, presencialmente ou on-line
Aprovado pela A3ES em 09-05-2013
Relatório de auto-avaliação da Licenciatura em Psicologia
Registo R/A-Cr 64/2013/AL02 de 07-09-2022
Despacho n.º 11385/2022, de 22 de setembro de 2022, II Série nº 184 D.R.
Preparamos os nossos estudantes para se distinguirem pelas suas competências técnicas e científicas.
Um ensino experiencial que te prepara através da prática para os desafios profissionais.
Simulação de prática profissional com imersão em contexto real.
Um Mestrado único que te prepara através da simulação de casos reais e metodologias inovadoras de aprendizagem experiencial que promovem a imersão em contexto real.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión y mantenimiento de servicios de información
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 3. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 4. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.