Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Selecione o regime preferencial
Lisboa
O Programa Avançado em Medicina Dentária Digital combina um modelo académico teórico e prático em ambientes simulados e aplicação clínica - possibilidade de praticar em vários tipos de equipamentos e contactar com as principais técnicas utilizadas atualmente - Scanners inter-orais, Frezadoras e Softwares de programação. É leccionado por um corpo docente de elevada qualificação científica e académica com ampla experiência clínica.
(This programme is lectured only in Portuguese)
Presencial | |
Quinta do Bom Nome | |
7 meses / 80 horas | Faculdade de Ciências da Saúde |
Não conferente de grau |
Destinado a Médicos dentistas e estomatologistas que pretendam aprofundar o conhecimento em técnicas digitais da medicina dentária.
Este programa conta com dois parceiros de renome no sector, que irão disponibilizar os equipamentos a serem usados em sala de aula - Klockner e a Dentsply Sirona.
Ao frequentar este programa poderá participar na “International Health Weekend” programa intensivo de 10 horas, exclusivo para estudantes da Faculdade de Ciências da Saúde (FCS). Este programa oferece uma oportunidade ímpar de vivenciar o ambiente educacional da nossa prestigiada Universidad Europea de Madrid (tour virtual,) localizada em Villaviciosa de Odón, bem como conhecer o nosso Hospital Simulado de Madrid, que recebeu o no ano 2022 a Acreditação pela SSIH (Society for Simulation in Healthcare) pela sua inovação e excelência na simulação de cuidados de saúde.
É também uma oportunidade para interagir e estabelecer ligações com estudantes de outros programas na área das Ciências da Saúde, do regime presencial e online.
A viagem, o alojamento e as refeições são responsabilidade do estudante.
O programa só se realizará caso seja atingido o número mínimo de inscrições.
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Confias na Medicina Dentária Digital? Fluxo digital: Até onde queres chegar Necessidade de protocolos digitais Pronto a digitalizar a tua clínica Scanners intraorais: Critérios de seleção Estratégias e opções para um correto scaneado intraoral Prática de scanner em modelos Ferramentas de trabalho de cada Scanner Práticas de utilização das ferramentas dos diferentes Scanners Como exportar os ficheiros do Scanner Comunicação com o laboratório e plataformas para transferir ficheiros digitais Logística e armazenamento de dados Scanner facial CBCT e as suas aplicações en endodontia, prostodoncia, ortodoncia e cirurgia Sistemas de registro digitais de movimento mandibular Protocolo fotográfico extra oral para integração com fluxo digital Prática de fotografia extra oral Qualidade em Medicina Dentária: A mais valia da Medicina Dentária digital no dia a dia da clínica | 13 | 2,5 |
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Protocolos em Medicina Dentária digital: Como Garantir eficiência e eficacia no dia a dia Desenho de preparos para scanear intraoral Seleção de material CAM para próteses sobre dente Prática de scaneado:Incrustação, coroa com talho horizontal Protocolo reabilitação protésica de um implante unitário e multiplo Scanbodies: Geometrias, materiais, critérios de seleção Seleção de material CAM para próteses sobre implante Prática de seleção de Scanbodies, aditamentos protéticos e como interpretar catálogos de implantes Prática de scaneado base para:implante unitário e implantes multiplos Prática de protocolos de scaneado para: transmitir perfil de emergência de proteses sobre implante, transmitir perfil de emergência de proteses sobre dente com talhe BOPT Prática de como trabalhar com scaneados multiplos. Devo alinhar antes do envio para o laboratório, alinhamento de ficheiros com Meshmixer, trabalho dos ficheiros pelo laboratório Fluxo de trabalho interdisciplinar endo-protese. Scaneado avançado com dique para incrustração. Como facilitar teu dia a dia Quando realizar ou pedir um modelo impresso ao laboratório Prática de criação de um modelo para imprimir com Meshmixer Impressoras 3D Optimização de tempos clinicos e organização do fluxo de uma clinica digital Como transmitir de forma eficiente a informação ao laboratório | 13 | 2,5 |
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Desenho de sorriso digital 2D Demonstração de encerado digital 2D com Smile Cloud Ficheiros 3D e integração dos mesmos: Que referências Encerado estético digital: Conhecer o que o laboratório necessita Fluxo de trabalho para um correto encerado estético Demonstração de encerado digital com Smile Creator de Exocad Prática de encerado digital com Meshmixer Protocolos de scaneado para reabilitação com protese removivel completa Prática de scaneado com proteses removiveis completas Prática de desenho de placas de impresão individualizadas com Meshmixer Integração de scaneado intraoral e CBCT para planificação de implantes proteticamente guiados Prática de superposição de STL y Dycon em Blue Sky Plan Prática de planificação de implante unitario Prática da confeção de ferula cirurgia para colocação de implantes | 13 | 2,5 |
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Introdução ao fluxo de trabalho digital chairside. Vantagens e limitações Seleção e fluxos de fabricação de materiais Protocolos de scâner, desenho e fresagem em diferentes cenários clínicos Práticas:
Técnicas de maquilhagem dissilicato e zirconia | 13 | 2,5 |
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Diagnóstico e planificação de reabilitações sobre implantes Protocolo de reabilitação full digital sobre implantes de arcada completa | 13 | 2,5 |
Conteúdos Programáticos | Horas/Semana | ECTS |
---|---|---|
Métodos de fabricação para materiais monolíticos
Impressão 3D
Fresadoras
Práticas:
Protocolo de reabilitação full digital sobre implantes de arcada completa | 13 | 2,5 |
Paulo Maia: Co-coordenador do Curso
Médico Dentista, Doutorado pela Universidade Internacional da Catalunha, Coordenador da área de Medicina Dentária da Universidade Europeia, Coordenador da área de Medicina Dentária Digital da Universidade Europeia, Especialista em Cirurgia Oral pela OMD, Fellow europeu em Cirurgia Oral EFOS. Clínica exclusiva de Cirurgia Oral.
Miguel Roig Cayon: Co-coordenador do Curso
Catedrático e diretor da área de Operatório dental da Universidade Internacional da Catalunha, Licenciado em Medicina em 1986, com especialidade em estomatologia na Universidade de Barcelona (UB) em 1988, Doutorado em Medicina e Cirurgia pela UB em 1992. Professor visitante em várias universidades. Presidente da Sociedade Espanhola de Próteses Estomatológica e Estética (SEPES- 2018-2021). Presidente do congresso Mundial de Estética Dentária (International Federation Esthetic Dentistry) 2019.
Mestre em Medicina Dentária pela Faculdade de Medicina y Odontologia na Universidade de Valencia (UV). Pós-graduação em Medicina Dentária Estética e Restauradora Universidade Europeia de Madrid. Master em Medicina Dentaria Restauradora e Estética Universidade Internacional da Catalunha. Professora Assistente no Departamento de Medicina Dentária Restauradora da Universidade Internacional da Catalunha.
Licenciado em Medicina Dentária pela Universidade Internacional da Catalunha, Master em Medicina Dentária Estética pela Universidade Internacional da Catalunha. Master em Periodoncia pela Universidade Nova Southeastern (Estados Unidos). Professor associado de Operatório Dental e Periodontia na Universidade Internacional da Catalunha. Fellow Dentsply Implants program Universidade Internacional da Catalunha.
Licenciado em Medicina Dentária na Universidade Degli Studi “G. D’Annunzio” Chieti (Itália), Master em Medicina Dentária Restauradora e Estética na Universidade Internacional da Catalunha, Fellow da Catedra de Medicina Dentária Interdisciplinar DentsplySirona da Universidade Internacional da Catalunha (UIC). Professor associado do departamento de Medicina Dentária e Estética da UIC. Membro cofundador da European Academy Digital Dentistry(EADD) e membro do comité GenZ.
Licenciado em Medicina Dentária, Mestre em Prótese e ATM. Professor do MIMD Universidade Internacional da Catalunha (UIC). Professor do master de Reabilitação Estética e do Master Internacional de Implantologia Oral UIC. Coordenador do Curso de Formação Continuada e Medicina Dentária Clínica integral UIC. Ex-coordenador Médico e Diretor Médico da Clínica Universitária de Medicina Dentária da Universidade Internacional da Catalunha. Ex-Diretor do Comité Ético assistencial da Clínica Universitária UIC.
Licenciado em Medicina Dentária, Universidade de Barcelona. Nos últimos 10 anos, dedicou a sua prática profissional em Medicina Dentária em conjunto com o desenvolvimento e teste de ferramentas digitais associadas à sua profissão. Formador de sistemas CAD-CAM, Impressão 3D e cirurgia guiada em mais de 30 cursos nacionais e internacionais.
Desenvolveu o software de desenho de sorriso BDM, participou na equipa de desenvolvimento do Open Dental CAD de Dentsoft Foundation. Coautor do livro Implantologia Digital, Ed. Peldaño. Membro do comité científico de GMI (Global Medical Implants). Conjuga a sua atividade docente e investigadora com a prática clínica na sua clínica de Barcelona.
Qualifica os Médicos Dentistas e Estomatologista para uma prática clínica na área da Medicina.
Terminei o mestrado integrado em Medicina Dentária em 2016 e nos últimos anos tenho introduzido as técnicas digitais no meu dia-a-dia da clínica. Inscrevi-me na 1ª edição do Programa Avançado em Medicina Dentária Digital, da Universidade Europeia para aprender e aprofundar os meus conhecimentos nas mais recentes técnicas que utilizam apenas ferramentas digitais, como meio de facilitar e melhorar os tratamentos efetuados aos pacientes. O corpo docente que lecionou os 6 Módulos é composto por profissionais de excelência, sempre disponíveis para esclarecerem as dúvidas dos alunos. Conseguiram adaptar o programa tanto a quem se está a iniciar agora no mundo digital como a quem já tem experiência na área, tornando todas as sessões muito interessantes e interativos.
Inês Mourão dos Santos
Médica Dentista
Escolhi o Programa Avançado de Medicina Dentária Digital da Universidade Europeia com o objetivo de aprofundar conhecimentos e técnicas nas mais recentes ferramentas digitais. Um programa ministrado por um corpo docente altamente qualificado e de referência internacional, que se mostrou sempre disponível a partilhar o seu conhecimento, assim como, para esclarecer qualquer questão feita pelos alunos.
Inês Santana
Médica Dentista
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao Processo de Admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agende uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avance com a formalização da candidatura, presencialmente ou on-line
Formação com prática clínica e em parceria com os SAMS - Centro Clínico de Lisboa.
Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Programa acreditado pela Ordem dos Nutricionistas.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión y mantenimiento de servicios de información
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 3. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 4. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.