Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Selecione o regime preferencial
Os seguros em geral desempenham um papel importante na proteção de interesses individuais e empresarias da sociedade, conferindo garantias ao nível das poupanças, do património, das responsabilidades perante terceiros, da vida e da saúde humanas.
Concretamente, os seguros de saúde – tecnicamente designados por seguros de “doença” - são atualmente a segunda linha de negócio mais relevante nos seguros de não vida apresentando taxas de crescimento substancialmente superiores às demais linhas de negócio.
Caracterizados por serem um suplemento aos serviços públicos de saúde, os seguros de saúde são atualmente uma realidade complexa que não se limita à tradicional comparticipação de despesas de saúde indo mais além do que a simples função de pagador.
Os desafios futuros que se colocam com o envelhecimento da população, a crescente migração de serviços de saúde do setor público para o privado, a digitalização da saúde, a evolução tecnológica ao nível dos dados e a complexa relação entre pagadores, prestadores, profissionais de saúde e consumidores, são elementos a ter em conta no panorama atual e futuro da saúde.
Presencial | |
Quinta do Bom Nome | Início: 10 nov. 2023 |
7 meses | Faculdade de Ciências da Saúde |
Não conferente de grau |
Ao frequentar este programa poderá participar na “International Health Weekend” programa intensivo de 10 horas, exclusivo para estudantes da Faculdade de Ciências da Saúde (FCS). Este programa oferece uma oportunidade ímpar de vivenciar o ambiente educacional da nossa prestigiada Universidad Europea de Madrid (tour virtual,) localizada em Villaviciosa de Odón, bem como conhecer o nosso Hospital Simulado de Madrid, que recebeu o no ano 2022 a Acreditação pela SSIH (Society for Simulation in Healthcare) pela sua inovação e excelência na simulação de cuidados de saúde.
É também uma oportunidade para interagir e estabelecer ligações com estudantes de outros programas na área das Ciências da Saúde, do regime presencial e online.
A viagem, o alojamento e as refeições são responsabilidade do estudante.
O programa só se realizará caso seja atingido o número mínimo de inscrições.
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Saúde em Mundo Global - One Health Introdução à Saúde Pública e à Epidemiologia Políticas de Saúde e Governação O Setor da Saúde em Portugal Direito em Saúde, Aspetos Éticos e Legais | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Regulação em Saúde Regulação e Supervisão de Seguros de Saúde Proteção de Dados Pessoais Enquadramento Legal Papel dos Seguros de Saúde, Ética e Compliance | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
História dos Seguros de Saúde Tendências demográficas Atuariado Avaliação e Seleção de Riscos Gestão do Risco | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Distribuição de Seguros de Saúde Tipologia de Produtos, Serviços e Pricing Pricing Os intervenientes nos Seguros de Saúde Avaliação e Seleção de Riscos Gestão de Contactos O IT e os Níveis de Transacionabilidade | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
História do Managed Care Gestão Clínica Gatekeeping, Disease e Case Management Modelos de Contratação - Steering e Auditoria Abuso, Fraude e Desperdício | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Literacia em Saúde Prevenção da Doença e Promoção da Saúde Serviços de Bem-Estar e os Seguros de Saúde Fidelização e Retenção CRM nos Seguros de Saúde | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Cuidados de Saúde Baseados em Valor Ciência dos Dados e Análise dos Dados Saúde Digital e os Cuidados de Saúde Investigação Clínica Inovação e Desenvolvimento em Cuidados de Saúde | 6 |
Unidades curriculares | Horas/Semana |
---|---|
Visita a operação de um parceiro Conferência Avaliação | 6 |
Pedro Correia
Licenciado em Direito, detentor do Executive MBA do ISCTE Executive Education, conta com mais de 30 anos de experiência na atividade seguradora. É atualmente diretor geral da operação de saúde do grupo Ageas Portugal através da marca Médis, estando na sua responsabilidade as áreas de underwriting, pricing e advanced analytics, clínica, rede de prestadores, sinistros e otimização. Além das responsabilidades na definição da estratégia do grupo para a área da saúde, tem competências específicas na área do desenvolvimento técnico de produtos, formação do preço, avaliação do risco e controlo dos custos técnicos e operacionais. Na sua experiência na atividade seguradora, passou pelas áreas de vendas, marketing e vida risco e foi responsável por processos negociais com prestadores de cuidados de saúde do setor privado, contribuindo para a consolidação da primeira operação de managed care em Portugal. Tem uma sólida experiência na área da Saúde designadamente na implementação de modelos de managed care, gatekeeping, disease e case management e value based healthcare. Integra ainda a Comissão Técnica de Saúde da Associação Portuguesa de Seguradores tendo a seu cargo a coordenação de alguns grupos de trabalho dedicados ao estudo de temáticas relacionadas com os seguros de saúde.
Professor Associado Convidado da Escola Nacional de Saúde Pública da Universidade Nova de Lisboa. Professor Catedrático Convidado da Faculdade de Farmácia da Universidade de Lisboa (2018-2021). Professor Catedrático Convidado da Universidade Europeia. Especialista em Saúde Pública. Doutorado em Administração da Saúde pela Universidade de Lisboa, Mestre em Saúde Pública na especialidade de Administração dos Serviços de Saúde pela Universidade Nova de Lisboa, Licenciado em Medicina pela Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa. Integra o Centro de Investigação em Saúde Pública (CISP) da NOVA ENSP e o Comprehensive Health Research Centre (CHRC) da Universidade NOVA. Integra o Regional Director’s Advisory Council on Innovation for Noncommunicable Diseases (NCD Advisory Council) da Região Europeia da Organização Mundial de Saúde. Presidente da Assembleia Geral do Instituto de Saúde Baseada na Evidência. Membro do Conselho Económico e Social. Presidente do Conselho de Administração do Hospital Cruz Vermelha. Membro do Conselho Consultivo da SEDES - Associação para o Desenvolvimento Económico e Social. Vice-Presidente do Conselho de Escola da Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa. Académico Titular da Academia Nacional de Medicina de Portugal. Membro do Conselho Geral do Instituto Politécnico de Coimbra. Foi Presidente do Conselho de Administração do Centro Hospitalar de Lisboa Norte, EPE, Hospital de Santa Maria e Hospital Pulido Valente. Foi Presidente da Comissão Executiva dos SAMS Prestação Integrada de Cuidados de Saúde. Exerceu as funções de Presidente do Conselho de Administração da HPP Parcerias Saúde, SA Hospital de Cascais. Integrou a Direção do Colégio da Competência de Gestão dos Serviços de Saúde da Ordem dos Médicos. Detentor das competências de Medicina Farmacêutica e Gestão em Saúde atribuídas pela Ordem dos Médicos.. Pós-graduado em Gestão pela Universidade Católica Portuguesa. Diploma do Programa de Alta Direção de Instituições de Saúde (PADIS) da AESE, em Lisboa. Membro do Conselho Geral da Associação Portuguesa para o Desenvolvimento Hospitalar. Membro do Conselho de Curadores da Fundação para o Serviço Nacional de Saúde. Integrou o Conselho Geral da Universidade de Évora. Consultoria Internacional em projetos na área das políticas, sistemas e organizações de saúde. Membro do Júri do Prémio João Lobo Antunes da SCML. É autor de dezenas de artigos e comunicações. Integra diversas Associações Científicas Nacionais e Internacionais.
Doutorada em Medicina e Cirurgia pela Universidad Autónoma de Madrid, (Licenciatura em 1997, Doutoramento em 2012), Especialista em Medicina Geral e Familiar, Mestre em Administração Médica e Gestão Clínica (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Instituto Carlos III e Escuela nacional de Sanidad, 2014). Instrutora de Simulação (Center for Medical Simulation, Boston 2015), MBA (Universidad Europea de Madrid, 2017). Exerceu enquanto médica de família, na Gestão de Cuidados de Saúde Primários e no Serviço de Urgências do Hospital Ramón y Cajal. Diretora do Centro de Cuidados de Saúde Primários e Subdiretora Médica da Dirección Asistencial Oeste de la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Coordenadora de Ensino (Académico-Hospitalar) da Faculdade de Ciências Biomédicas e da Saúde da Universidad Europea de Madrid, foi Diretora do Hospital Simulado da Universidad Europea de Madrid, sendo atualmente, desde novembro de 2021, Diretora Executiva da área das Ciências da Saúde da Universidade Europeia em Portugal. Do ponto de vista da investigação, realizou inúmeros estudos na área de Cuidados de Saúde Primários e qualidade e gestão no ensino superior, os quais resultaram em inúmeras publicações científicas, nacionais e internacionais, capítulos de livros, bem como participações em congressos.
Economista (ISEG, Lisboa). Formação especializada em “Advanced Managed Care” (EUA, Chicago, 1998 e “Architecting Business Change in Health Services” (EUA, Chicago, 1999); Post Graduação em “Gestão de Instituições Financeiras” (Universidade Católica Portuguesa, 2000).
Tem desempenhado funções de gestão no setor da saúde, em insituições públicas e privadas. Foi responsável pelo lançamento dos Hospitais Empresa (Ministério da Saúde (2003) e pela Reforma Hospitalar (Ministério da Saúde, 2012).
Foi Administrador no Hospital da Cruz Vermelha, no INSA (Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge) e no Grupo Português Saúde. Diretor da área de saúde da Accenture, e membro do Conselho Científico da Fundação Francisco Manuel dos Santos e do Conselho Estratégico do Centro Clínico Académico da Universidade de Coimbra.
Doutorando em Engenharia e Gestão no Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa, por onde também concluiu o Mestrado em Informação e Sistemas Empresariais. Detém um Máster en Administración y Dirección Internacional de Empresas pela Universidade Politécnica de Madrid, onde também concluiu a Pós-graduação em Comércio Exterior e Marketing Internacional e obteve o título de MBA. Possui uma Licenciatura em Informática e uma outra Licenciatura em Engenharia Multimédia, bem como mais de 40 certificações internacionais.
É diretor de topo do Grupo Ageas Portugal, onde assume a função de Data Protection Officer (DPO) para todas as entidades jurídicas do Grupo em Portugal. Presidente do GT de Combate ao Branqueamento de Capitais e Financiamento do Terrorismo e Proteção de Dados na Associação Portuguesa de Fundos de Investimento, Pensões e Património (APFIPP); Presidente da Assembleia-Geral da Associação de Encarregados de Proteção de Dados (AEPD); Membro do Cyber Resilience Working Group na European Funds and Asset Management Association (EFAMA) em Bruxelas; Coordenador do Comité de Cibersegurança da AFCEA Portugal; Presidente da Assembleia-Geral e Coordenador-Científico no Centro de Estudos de Segurança de Informação, Cibersegurança e Privacidade (CESICP). É docente em diversas Universidade e Politécnicos. É membro efetivo da Ordem dos Engenheiros e da Ordem dos Economistas.
O presente programa é indicado para todos aqueles que ambicionam obter um nível de conhecimento mais alargado sobre os seguros de saúde:
Seguradoras
Agentes e Corretores de Seguros (e demais distribuidores como por exemplo os bancos)
Subsistemas de saúde públicos ou privados
Hospitais
Clínicas e Consultórios
Farmácias
Indústria Farmacêutica
Indústria dos Dispositivos Médicos
Instituições que promovem o bem-estar (por ex: ginásios)
Ordens Profissionais com especial ligação ao setor
Associações profissionais
Tecnológicas
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao Processo de Admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agende uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avance com a formalização da candidatura, presencialmente ou on-line
Formação com prática clínica e em parceria com os SAMS - Centro Clínico de Lisboa.
Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Programa prático que lhe irá permitir adquirir técnicas e conhecimentos de comunicação aplicadas às atuais necessidades do sector da saúde - One Health.
Formação prática assente em casos reais e lecionada por profissionais de referência no setor.
Programa acreditado pela Ordem dos Nutricionistas.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.