Especialize-se em marketing aplicado ao setor da saúde e potencie a experiência do cliente de saúde tendo por base uma visão holística de marketing.
Selecione o regime preferencial
Online
Programa desenvolvido em parceria com o IPAM.
O setor da saúde apresenta desafios cada vez mais prementes no contexto atual e hoje, cada vez mais do que nunca, a necessidade de fidelização do cliente é determinante para o sucesso do negócio.
Uma visão integrada do processo da jornada do consumidor é fundamental para que a satisfação dos clientes seja atingida. Um sistema de Healthcare Marketing é imprescindível para potenciar a experiência do cliente de saúde tendo por base uma visão holística do marketing.
Online | Português | |
Início: 26 out. 2023 | 18 ECTS | |
30 semanas | Não conferente de grau | Faculdade Online |
Potenciar a experiência do cliente de saúde tendo por base uma visão holística de marketing e identificação de tendências e contexto competitivo de marketing de saúde.
Aquisição de conteúdos que permitem a gestão de uma marca pessoal na área da saúde.
Perceber e decidir o impacto da tecnologia na inovação em marketing da saúde.
Possibilidade de participar na “International Health Weekend” programa intensivo de 10 horas, exclusivo para estudantes da Faculdade de Ciências da Saúde (FCS). Este programa oferece uma oportunidade ímpar de vivenciar o ambiente educacional da nossa prestigiada Universidad Europea de Madrid, bem como conhecer o nosso Hospital Simulado de Madrid.
Programa desenhado para organizações de saúde públicas e privadas.
Aulas 100% online e em direto e gravações sempre disponível. Será ainda acompanhado por um gestor académico em todo o seu percurso.
Ao frequentar este programa poderá participar na “International Health Weekend” programa intensivo de 10 horas, exclusivo para estudantes da Faculdade de Ciências da Saúde (FCS). Este programa oferece uma oportunidade ímpar de vivenciar o ambiente educacional da nossa prestigiada Universidad Europea de Madrid (tour virtual,) localizada em Villaviciosa de Odón, bem como conhecer o nosso Hospital Simulado de Madrid, que recebeu o no ano 2022 a Acreditação pela SSIH (Society for Simulation in Healthcare) pela sua inovação e excelência na simulação de cuidados de saúde.
É também uma oportunidade para interagir e estabelecer ligações com estudantes de outros programas na área das Ciências da Saúde, do regime presencial e online.
A viagem, o alojamento e as refeições são responsabilidade do estudante.
O programa só se realizará caso seja atingido o número mínimo de inscrições
Módulo I - Princípios de marketing para profissionais de saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Evolução do Conceito de Marketing | Francisco Coelho |
Princípios de Marketing | Francisco Coelho |
O contexto de Marketing - Casos de estudo | Francisco Coelho e Jorge Jorge |
A importância do Marketing na Saúde | Francisco Coelho e Jorge Jorge |
Módulo II - Consumer Journey & Tendências do negócio de saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Sociedade, Saúde e Bem-estar: contexto e tendências | Mafalda Castro Ferreira e Rita Veloso |
Comportamento do cliente na área da saúde | Mafalda Castro Ferreira e Rita Veloso |
Mapeamento da jornada do cliente | Mafalda Castro Ferreira e Daniela Teixeira |
Responsabilidade Social Corporativa em Saúde | Mafalda Castro Ferreira e Rita Veloso |
Módulo III - Estratégia de marca para a saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Análise de Marca | Fernando Pinto Santos e Ricardo Mena, |
Estratégia de Marca | Fernando Pinto Santos e Ricardo Mena |
Employer Branding | Fernando Pinto Santos e Ana Paula Arriscado |
Marca Pessoal | Fernando Pinto Santos eAna Paula Arriscado e Mário Henriques |
Líderes e Liderança na incerteza | Fernando Pinto Santos e Mário Henriques |
Equipas e Propósito | Fernando Pinto Santos e Mário Henriques |
Módulo IV - Estratégia holística de marketing de saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Análise de Marketing | Pedro Aguiar |
Marketing Benchmarks | Pedro Aguiar |
Estratégia de Marketing | Pedro Aguiar e Jorge Jorge |
Impacto da Tecnologia na Organização de Saúde | Pedro Aguiar e Renato Magalhães |
Módulo V - Marketing de Serviços e Execução
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Marketing de Serviços de Saúde | Raquel Soares e Jorge Jorge |
Marketing Mix approach | Raquel Soares e Jorge Jorge |
Implementação e Controle | Raquel Soares e Jorge Jorge |
Empreendedorismo na área da saúde | Raquel Soares |
A comunicação interna na Saúde | Duarte Brito |
Módulo VI - O Marketing Digital na Saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Estratégia de Marketing Digital | Nino Carvalho e Jorge Jorge |
Plano de eventos e comunicação na área da saúde | Nino Carvalhoe Duarte Brito |
Social Media Marketing | Nino Carvalho |
e-Commerce | Nino Carvalho |
Módulo VII - Inovação e disrupção tecnológica no negócio da Saúde
Unidades curriculares | Docentes |
---|---|
Inovação na área da Saúde | Tiago Sousa |
AI, AR, Big Data, Metaverso & others tech | Tiago Sousa e Hugo Monteiro |
Data Analitycs | Tiago Sousa e Hugo Monteiro |
Projeto Final de Curso | Tiago Sousa e Ricardo Mena |
Ricardo Mena
Coordenador da Pós-Graduação em Healthcare Marketing & Innovation
Lourdes Martín Méndez
Coordenadora da Pós-Graduação em Healthcare Marketing & Innovation
Corpo docente composto por profissionais do ramo, com larga experiência
Docentes:
Conheça as saídas profissionais que este curso lhe proporciona:
Empreendedores na área da saúde (com uma formação na área da saúde)
Diretores de Marketing na área de Saúde
Gestor de Marketing de Saúde (com uma formação na área de gestão, marketing etc.)
Direção de Clientes na área de Saúde
Gestor de Comunicação integrada de uma Marca de Saúde
Tal como maioria dos setores, o setor da saúde é um setor que está em constante evolução e os desafios são sempre muito grandes para conseguir acompanhar as tendências. Ao longo do curso tive oportunidade de estudar um amplo leque de tópicos relacionados com o marketing de saúde e, acima de tudo, o que considerei mais rico neste curso foi a diversidade de docentes que lecionavam as UC's. Acho que foram um aspeto fulcral para que o curso fosse tão rico, pois para além dos conhecimentos teóricos, todos os alunos da PG, na minha opinião, adquiriram conhecimentos práticos do dia a dia de uma pessoa que trabalha no setor ou para o setor da saúde. Esse conhecimento teórico e prático foram de extrema relevância para o meu trabalho diário, pois ajudaram-me a entender como melhorar a minha prática laboral. Para além dos professores, os meus colegas da PG eram de diferentes áreas de especialização e tinham todos uma experiência que enriquecia o conteúdo de estudo e das aulas. Todas estas interações com professores e colegas, para além de ampliar a minha rede de contatos profissionais, proporcionaram diferentes discussões e reflexões que serão imprescindíveis para o meu futuro como marketer de saúde. Recomendo muito esta PG para qualquer pessoa interessada em trabalhar no setor da saúde e no marketing, ou, no caso de já trabalhar no setor, é uma PG que enriquecerá com toda a certeza o trabalho no dia a dia. O programa é muito abrangente, relevante e dinâmico e oferece as ferramentas necessárias para nos destacarmos neste setor que está em constante evolução.
Ana Cruz
Marketer do Hospital da Luz | Alumna 1ª edição
Esta Pós-Graduação foi uma oportunidade incrível, para quem como eu pouca formação tinha nesta área. Permitiu-me aprofundar conhecimentos e habilidades, mas sobretudo, deu-me a oportunidade de olhar para esta área de negócio de uma forma mais completa. As temáticas abordadas proporcionaram uma base sólida de conhecimento teórico e prático, permitindo-me explorar diferentes áreas específicas dentro do campo da saúde. A diversidade de temáticas e os excelentes professores contribuíram para uma visão mais abrangente, o que me ajudou a expandir o meu horizonte profissional. A PG na Universidade Europeia foi uma experiência altamente positiva e impactante para minha carreira. A sua estrutura, totalmente online, foi muito facilitadora da gestão do tempo no meu dia-a-dia. As habilidades adquiridas, o conhecimento aprofundado e a rede de contatos estabelecida têm sido inestimáveis para atividade profissional.
Cristina Henriques
Alumna 1ª edição | Enfermeira - ECSCP Lisboa Ocidental e Oeiras
Esta pós graduação permitiu-me compreender melhor toda a complexidade da indústria da saúde, a forma como está organizada e os desafios que enfrenta. O corpo docente foi extremamente feliz e dotado de conhecimento enriquecedor e que me deixou vontade de saber e procurar ainda mais.
Ana Rita Fernandes
Alumna 1ª edição | Diretora de Marketing e Comunicação
Aulas 100% Online em direto que ficarão gravadas e sempre disponíveis para que possa assistir quando e onde quiser.
Contará com o apoio dos nossos professores especializados que o irão ajudar na sua aprendizagem, bem como um gestor académico que o irá acompanhar e orientar durante o seu percurso académico.
Realização de projetos aplicados com casos de estudo reais e ambientes simulados, para que possa liderar os desafios da sua profissão.
Os candidatos interessados em ingressar na Universidade Europeia poderão formalizar a sua candidatura ao longo de todo o ano.
O processo de candidatura está sujeito às vagas existentes e à adequação do perfil do candidato ao ciclo de estudos de interesse.
Para dar início ao processo de admissão, o candidato deverá seguir estes 3 passos:
1
Agende uma conversa de esclarecimento com um Admissions Advisor
3
Avance com a formalização da candidatura online.
A saúde digital está a impor-se em todo o mundo como um veículo de inovação e transformação do setor da saúde.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Obrigado! Iremos entrar em contacto contigo em breve.
Your request has been sent successfully.
Sorry!
Your request couldn't be sent.
¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?
Los responsables del tratamiento serán todas aquellas entidades del GRUPO EUROPA EDUCATION, que le puedan facilitar información sobre la oferta académica que ha solicitado:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es y dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la Universidad:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la Universidad tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Elaboración de perfiles y segmentación con fines de marketing a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la Universidad para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente no serán comunicados a empresas externas al GRUPO EUROPA EDUCATION.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, y serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La Universidad le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la Universidad.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la Universidad únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la Universidad. En ese caso, la Universidad cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos, de forma indistinta, mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La Universidad le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
B) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Gestión de actividades desde la Universidad.
FINALIDAD 3. Grabación de imagen durante las sesiones de trabajo del campus virtual.
FINALIDAD 4. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 5. Envío de comunicaciones comerciales de la ENTIDAD una vez finalizada la relación con la misma.
FINALIDAD 6. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado a cabo su matriculación:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de pagos resultado de la relación entre Vd. y la ENTIDAD.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia del contrato y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento será aquella entidad del GRUPO EUROPA EDUCATION, donde haya llevado la solicitud de ingreso:
en adelante y conjuntamente la ENTIDAD o la Universidad.
El responsable del tratamiento de los datos, actuará de forma individual y exclusiva, en función de la Universidad que Usted elija.
Para todos ellos el encargado de tratamiento es UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID S.A.U. con CIF nº A-79122305 y con domicilio social en C/ Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
La Universidad ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación dpo@universidadeuropea.es o dpo@iade.es, ante quienes podrá, indistintamente, efectuar cualquier consulta en relación con el tratamiento de sus datos personales.
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por la ENTIDAD:
A) Fuentes de las que proceden los datos personales.
A) Tipologías de datos personales.
¿Qué datos se tratan, con qué finalidad y sobre qué base de legitimación?
En la ENTIDAD tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:
FINALIDAD 1. Gestión de la solicitud de ingreso.
FINALIDAD 2. Envío de comunicaciones comerciales propias de la ENTIDAD en base a la evaluación de su perfil a través de fuentes internas.
FINALIDAD 3. Cumplimiento de la normativa aplicable.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por la ENTIDAD para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, la tipología de datos y la finalidad del tratamiento.
Posteriormente, los datos serán bloqueados durante los plazos legalmente establecidos para atender las posibles responsabilidades que derivadas del tratamiento.
¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos?
La ENTIDAD le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por la ENTIDAD.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso la ENTIDAD únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por la ENTIDAD. En ese caso, la ENTIDAD cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante:
En cualquiera de los medios, es necesario acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, fehacientemente.
La ENTIDAD le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, quien revolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.